0 of 9 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el lección anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Lección…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el lección.
En primer lugar debes completar esto:
El tiempo ha pasado
¡Felicitaciones! Terminaste esta lección.
Algunos problemas de álgebra pueden parecer muy difíciles a primera vista. En esta lección y la próxima, aprenderemos métodos de resolución de problemas que puedes aplicar en todos los tipos de problemas de álgebra que encuentres.
Al usar simetría, balanceo y promedios, podemos simplificar enormemente los problemas de álgebra complicados. Razonar sobre el tamaño de los números te ayudarán a resolver problemas sin la necesidad de usar métodos o cálculos extensos.
En estos problemas, necesitas mover los números de tal forma que cada fila y cada columna sumen la cantidad indicada al lado.
En estos primeros problemas, tal vez te sea útil pensar en simetría y balanceo.
Creado con GeoGebra
En el siguiente problema, balancea las dos filas y las cuatro columnas para obtener 0.
Creado con GeoGebra
Observa que, en el siguiente problema, las filas y las columnas suman a números diferentes de 0.
Creado con GeoGebra
Puedes empezar completando las filas para que sumen 4.
Los siguientes dos métodos son muy útiles para resolver este tipo de acertijos:
Método 1:
Empieza colocando un grupo de números que suman el total requerido de las filas y luego intenta obtener las sumas de las columnas al reposicionar esos números. Cuando necesites usar números del grupo, úsalos simétricamente de tal forma que por cada número positivo que añadas, también estés añadiendo su opuesto negativo. Este método funciona siempre y cuando tengamos números positivos y negativos.
Método 2:
Piensa en promedios. Si es que sabes que necesitas escoger cuatro números para obtener una suma de 8, entonces, el promedio de esos cuatro números será 8÷4=2. Entonces, céntrate en el 2. Usa la mayor cantidad de 2s posibles, pero si es que usas un número menor a 2, tienen que usar un número que sea mayor a 2 por la misma cantidad. Esto hará que el promedio se mantenga en 2.
Creado con GeoGebra
Si es que tenemos un conjunto de números con un promedio de 3, al añadir -2 y 8, mantenemos el promedio del conjunto en 3.
Si es que añadimos un -2,3 y 5, ¿también estaremos manteniendo en promedio del conjunto en 3?
La técnica de usar promedios puede ser muy útil al evaluar problemas de aritmética.
Evalúa la siguiente suma usando un método de atajo.
(-6)+(-3)+0+1+2+3+4+7+10= ?