0 of 10 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el lección anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Lección…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el lección.
En primer lugar debes completar esto:
El tiempo ha pasado
¡Felicitaciones! Terminaste esta lección.
El área superficial de un objeto sólido es una medida del área total que ocupa la superficie del objeto.
En esta y las próximas páginas tienes ejemplos de fórmulas de áreas superficiales para algunos objetos sólidos. No tienes que aprenderte estas fórmulas ya que en esta lección nos enfocaremos en estrategias creativas para encontrar nuevas áreas de superficie y compararlas con áreas de superficie similares.
Cubos:
Cada uno de los seis lados de un cubo tienen la misma área, por lo que el área superficial de un cubo es:
AS=6s²
Creado con GeoGebra
Prisma rectangular:
Un prisma rectangular tiene seis caras rectangulares. El área superficial es la suma de esas seis caras:
AS=2ab+2bc+2ac
Creado con GeoGebra
Cilindros:
Un cilindro está compuesto de un rectángulo envuelto y con un círculo en cada extremo. El área de cada círculo es πr². La longitud del rectángulo es igual a la circunferencia del círculo, es decir, 2πr. Por lo tanto, el área del rectángulo es 2πrh.
El área superficial de un cilindro es
AS=2πr²+2πrh
Creado con GeoGebra, por Tim Brzezinski
Si es que la altura de los siguientes prismas rectangulares es mayor a cero, h>0, ¿cuál prisma tiene el área superficial más grande?
El prisma rectangular B es el doble de largo, el doble de alto y el doble de ancho que el prisma rectangular A. Si es que el área superficial del prisma A es 25, ¿cuál es el área superficial del prisma B?
Las figuras A y B cada una contiene 30 cubos con medidas 1×1×1. ¿Cuál figura tiene el área superficial más grande?
El bloque de cubos fue pintado azul después de que los cubos fueron unidos. Si es que separamos los cubos, ¿cuántos cubos tendrán exactamente dos caras azules?
Si es que tenemos dos hojas de papel estándar y enrolamos la una verticalmente y la otra horizontalmente, y luego tapamos ambos extremos para formar un cilindro, ¿cuál opción producirá un cilindro con un área superficial más grande?
El área superficial lateral de un cilindro es el área del cilindro sin incluir las dos bases circulares. ¿Cuál área es mayor, el área superficial lateral (en celeste) o el área de superficie de las dos bases circulares (en azul)?
¿Es posible reorganizar los pequeños bloques cúbicos en la figura A para formar la figura B?