0 of 8 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el lección anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Lección…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el lección.
En primer lugar debes completar esto:
El tiempo ha pasado
¡Felicitaciones! Terminaste esta lección.
Ya hemos experimentado con las gráficas en forma factorizada, por lo tanto, en esta lección nos enfocaremos en los pasos algebraicos que nos llevan de la forma estándar a la forma factorizada.
Creado con GeoGebra
Si es que tenemos f(x)=(x+a)(x+b), ¿cuál de las siguientes funciones es equivalente?
Dado que
(x+a)(x+b)=x²+x(a+b)+ab
Podemos usar esto para ayudarnos a convertir de la forma estándar a la forma factorizada.
Por ejemplo, si tenemos x²+6x+8, nos gustaría saber valores de a y b de tal forma que a+b=6 y ab=8.
Dado que a=4 y b=2 funcionan, podemos reescribir la expresión x²+6x+8, así (x+4)(x+2).
Puedes familiarizarte con la relación entre a, b y la forma estándar de la ecuación al experimentar con la siguiente gráfica:
Creado con GeoGebra
Si es que tenemos x²-2x-15=x²+x(a+b)+ab, en donde a y b son números enteros, ¿qué valor pueden tener?
Creado con GeoGebra
Si es que tenemos que a y b son números enteros diferentes de cero, ¿es posible tener la siguiente ecuación?
x²+x(a+b)+ab=x²+Qx+Q
Creado con GeoGebra
Factoriza la siguiente expresión
x²-10x+16
Factoriza la siguiente expresión:
x²-81
Si es que no tenemos números enteros de a y b, ¿es la siguiente expresión verdadera para cualesquier números reales a y b?
x²+px+q≠(x+a)(x+b)