0 of 6 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el lección anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Lección…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el lección.
En primer lugar debes completar esto:
El tiempo ha pasado
¡Felicitaciones! Terminaste esta lección.
La probabilidad condicional es la probabilidad de que un evento ocurrirá dado que otro evento también ha ocurrido.
Por ejemplo, si es que tenemos una bolsa con 4 canicas verdes y 4 rojas y escogemos una verde sin reemplazarla, la probabilidad de que al escoger una segunda canica obtengamos una verde será dependiente en el resultado de la primera canica.
Tienes una ruleta la cual tienen la misma probabilidad de terminar en cada uno de los números del 1 al 10. Luego de girarla, tu amigo cubre el número en el que resulta con una cinta adhesiva, pero puedes ver que el número que cubre sólo tiene un dígito y por lo tanto no puede ser el 10.
¿Cuál es la probabilidad de que resulte en 1?
Gonzalo está realizando una rifa. Tiene billetes enumerados desde el 1 hasta el 50. Gonzalo decide usar una moneda para realizar el sorteo. Si es que la moneda resulta en caras, él escogerá un billete ganador desde el 1 al 15. Si es que la moneda resulta en sellos, él escogerá un billete ganador desde el 1 al 50.
Gonzalo lanza la moneda, escoge un número y anuncia que el billete ganador es el 5.
¿Cuál es la probabilidad de que la moneda resultó en caras?
Conoces muy bien a tu amigo Edison y sabes que hay una probabilidad del 75% de que lo que dice es una mentira. Edison lanza una moneda y te dice que resultó en sellos. ¿Es más probable que la moneda haya sido caras o sellos?
Tu amigo lanza dos monedas y te dice que ambas terminaron en el mismo lado.
Condicional a esta información, ¿cuál es la probabilidad de que por lo menos una de las monedas resultó en sellos?
La probabilidad es la herramienta matemática más útil cuando queremos tomar decisiones y dar opiniones basados en información limitada. Por lo tanto, es normal que nuestras probabilidades sean afectadas si es que encontramos más información sobre los eventos que estamos tratando predecir.
En las siguientes lecciones de esta sección, seguiremos explorando las reglas que podemos usar al tener condiciones adicionales que podrían afectar las probabilidades.