0 of 9 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el lección anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Lección…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el lección.
En primer lugar debes completar esto:
El tiempo ha pasado
¡Felicitaciones! Terminaste esta lección.
¡Bien hecho! Terminaste la sección Polinomios.
Hay ocasiones en las cuales podemos usar formas factorizadas para conocer más sobre el comportamiento de polinomios que son muy complejos para ser pensados en forma de transformaciones de funciones.
Para obtener las formas factorizadas, necesitamos manipular los polinomios con aritmética. En esta lección usaremos técnicas de niveles anteriores de álgebra con enfoque en sumas, restas y multiplicaciones.
Podemos sumar y restar polinomios al combinar términos¹ semejantes.
Nota 1: Un término es un número, una variable o el producto de varios números y variables. En la expresión 2x+5y+3, 2x, 5y y 3 son términos.
¿Cuál es el valor de Y?
¿Cuál de las siguientes expresiones no puede representar el área de la figura que se muestra abajo?
Si es que multiplicamos un polinomio de quinto grado² por un polinomio de tercer grado que usan la misma variable x, ¿cuál será el grado del polinomio resultante?
Nota 2: El grado de un polinomio es el valor del exponente más alto en el polinomio. Por ejemplo, el polinomio [latex]5{{x}^4}+{{x}^3}+2{{x}^2}[/latex] tiene un grado 2.
¿Cuántas de las siguientes operaciones de dos polinomios definitivamente tendrán una solución que es un polinomio?
♦ Suma
♦ Resta
♦ Multiplicación
♦ División
¿Verdadero o falso? La siguiente expresión siempre es verdadera:
Sabiendo que
(a-b)²=(a-b)(a+b)
¿a qué es igual la siguiente expresión?
23²-17²
El área del cuadrado es [latex]16{{x}^4}[/latex]. ¿Cuál es el perímetro?
¿A qué es igual a?