0 of 8 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el lección anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Lección…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el lección.
En primer lugar debes completar esto:
El tiempo ha pasado
¡Felicitaciones! Terminaste esta lección.
¡Bien hecho! Terminaste la sección Factorización y Distribución.
¿A qué es equivalente la siguiente expresión?
3(5+6)
Anteriormente, cuando teníamos una suma de términos con factores comunes como:
(2)(5)+(2)(6)
Lo escribimos así:
2(5+6)
A esto le llamamos factorizar el 2 en la expresión.
Podemos realizar este proceso revertido de factorización, eso significa, empezando con:
2(5+6)
Si es que escribimos la expresión sin el 2 factorizado, tenemos:
(2)(5)+(2)(6)
En esta lección exploraremos el proceso revertido de la factorización, llamado la propiedad distributiva.
¿A qué es equivalente la siguiente expresión?
2(3+a+b)
¿A qué es equivalente la siguiente expresión?
x(y+z)
Encontramos que x(y+z) y xy+xz son equivalentes, por lo tanto, encontramos:
x(y+z)=xy+xz
Esta declaración se llama propiedad distributiva y es muy útil en álgebra.
• Cuando escribimos x(y+z)=xy+xz podemos decir que distribuimos
la x.
• Cuando escribimos 2(3+a+b)=6+2a+2b podemos decir que distribuimos el 2.
Descubrimos esta propiedad al revertir la factorización.
• Cuando escribimos xy+xz=x(y+z) podemos decir que factorizamos
la x.
• Cuando escribimos 6+2a+2b=2(3+a+b) podemos decir que factorizamos el 2.
Encontraremos muchos casos similares en álgebra en donde realizaremos alguna acción y podremos revertirla.
Usa la propiedad distributiva para escribir una expresión equivalente a:
5a(4+3b)
Usa la propiedad distributiva para escribir una expresión equivalente a:
(-3x)(4x-5y)
Truco matemático mental
Podemos usar la propiedad distributiva para reescribir algunos números y multiplicar productos que parecen intimidantes.
¿Qué expresión sería más fácil de calcular en vez de 515×5?